604. TE ECHO DE MENOS

604. TE ECHO DE MENOS

Te echo de menos y no puedo verte 
ahora con lo del confinamiento.
Te echo de menos, lo demás es cuento,
que a mí me gustaría conocerte.

Te echo de menos, vaya mala suerte,
ahora que llegaba ya el momento.
Te echo de menos, ya no estoy contento,
en fin tendré paciencia, siendo fuerte.

Me había acostumbrado a tu sonrisa,
me había acostumbrado a tu presencia,
me había acostumbrado a ti sin prisa.

Como un joven en plena adolescencia,
que el amor a esa edad siempre improvisa,
y sin ti el tiempo pasa sin clemencia.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-26
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101256710816

603. HEREDEROS DE GARCILASO

603. HEREDEROS DE GARCILASO

Góngora, Lope, Quevedo
y Cervantes a los pies
están de Sor Juana Inés
que del amor tuvo miedo.
Pudo Garcilaso y puedo
por escalar la muralla
en la famosa batalla
conquistar la fortaleza
hasta estrellar su cabeza
en el foso de la playa.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-18
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101186628489

602. LA FLOR DE MI SOLAPA

 602. LA FLOR DE MI SOLAPA


La última flor que luce en mi solapa
quiere que vaya a verla, mas no puedo,
pues si esa cortesía le concedo
a lo mejor presume y se me escapa.

Con antifaz, sombrero, espada y capa,
cuando se pueda volveré a su ruedo;
a pisar el albero en que me quedo
y a verla tan risueña siempre y guapa.

Preciosa sevillana de Gilena,
esa miel de su labio es tan sabrosa,
que el panal descubrí de la colmena.

Tanto me gustará, que deliciosa,
sé que al probarla me sabrá tan buena,
que no podré pensar en otra cosa.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-17
www.joseluisguillenlanzas.com
https://www.safecreative.org/work/2101176613150-611-la-flor-de-mi-solapa

601. PANDEMIA, FRÍO Y MISERIA

601. PANDEMIA, FRÍO Y MISERIA

Cuerpos y fuerzas de seguridad, 
policías, ejército y bomberos,
ayudando al transporte y camioneros,
para volver a la normalidad.

También se esfuerzan en la sanidad
junto a los médicos los enfermeros.
También trabajan nuestros jornaleros
pasando frío y más calamidad.

El covid, la borrasca Filomena,
y la subida de la luz. Ahora
sí podemos decir a boca llena:
gracias a todo aquel que colabora.

La miseria de nuevo nos condena
y la opulencia de otros nos devora.

José Luis Guillén Lanzas, 2020-01-15
www.joseluisguillenlanzas.com 
www.safecreative.org/work/2101156589291

600. RESPUESTA DE UN LOCO TITULADO

600. RESPUESTA DE UN LOCO TITULADO

A Alexis Díaz-Pimienta
Autor de: "Serventesios y sonetos sobre la cordura".

No quiero ser un loco titulado,
ni volver a pisar el manicomio,
dejando por escrito testimonio
de la mierda que cobro del Estado.

Político, banquero y abogado,
aumentan a mi costa el patrimonio.
Ladrones y cornudos, qué binomio,
gobiernan con la Iglesia al desgraciado.

Los cerdos que me tienen en la ruina
y de milagro me mantienen vivo
me dan de vez en cuando su propina.

Cuándo podré vivir de lo que escribo,
librándome del tedio que margina
y firmar con acuse de recibo.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-14
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101146584978

599. QUIZÁS, NO LO NECESITES

599. QUIZÁS, NO LO NECESITAS

Quizás, no necesitas un soneto,
ni mucho menos una poesía;
lo que tú necesitas cada día
es que te trate solo con respeto.

Que te cuente secreto tras secreto,
que sea de tu piel calcomanía
y sepa seducir sin tiranía
tu cuerpo que me atrae por completo.

Y bailando bachata tras bachata,
desnude beso a beso ya tu boca,
que soy varón y capitán pirata.

Ahora que ya sabes que me toca
dejas por fin de ser tan timorata
que el viejo trovador te vuelve loca.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-14
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101146584114

598. MI ÚLTIMO PENSAMIENTO ERES TÚ

598. MI ÚLTIMO PENSAMIENTO ERES TÚ

En la última persona que he pensado
eres tú, tan risueña y tan preciosa;
y solamente te diré una cosa
sé que sabes que estoy enamorado.

Yo que nunca he creído en el pasado
porque sé que el presente no reposa
como la espina aleve de la rosa
se convierte en futuro si ha pinchado.

Mi corazón que late tan deprisa
y que siempre detiene tu mirada
volviéndome un poeta que improvisa.

Si supiera que estás enamorada
de besos llenaría tu sonrisa
sin premura de forma apasionada.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-11
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101116556004

597. UNAS PIERNAS SEXIS

597. UNAS PIERNAS SEXIS

Son sus piernas tan sexis, tan cruzadas,
las más bonitas que jamás he visto.
Territorio al que nunca me resisto,
suaves, blanquísimas y depiladas.

Esas piernas se llevan las miradas,
y estoy por esas piernas ya que embisto.
Por eso con mis versos la conquisto,
que me encantan sus piernas delicadas.

De Slayer es la música que suena,
y sus muslos desnudos por ahora,
como el rayo aparecen cuando truena.

Cada vez que la veo, encantadora,
esa preciosa joven de Gilena
conmigo brinda con licor de mora.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-11
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101116546456

696. DÉCIMA A MARTA

596. DÉCIMA A MARTA

Hoy no quise molestarte,
pero tenía que verte;
que comienzo ya a quererte
y no pretendo agobiarte.
Yo quisiera conquistarte,
que se te ve luchadora,
joven y trabajadora.
Elegante y femenina,
tu mirada me fulmina:
que eres Marta encantadora.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-09
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101096537451

595. HOY ESTABAS PRECIOSA

595. HOY ESTABAS PRECIOSA

Cada vez que te veo estás preciosa,
vale la pena la hora de volante,
para verte risueña y elegante,
y decirte si acaso alguna cosa.

El alma del guerrero no reposa.
Ni rápido, ni lento, ni pedante,
en el amor habré de ser constante
y evitar las espinas de la rosa.

Cuando deje de ser un caballero
y por su amor me vuelva descarado
a pisar volverá por mi sendero
para que no me vaya de su lado.

Lectores, voy a ser por fin sincero,
ahora sé que estoy enamorado.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-08
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101086530820

KAOS SOBRE CÍRCULOS

594. EL CAPITOLIO CAPITULA

594. EL CAPITOLIO CAPITULA

Reprobarán al Presidente Electo
y quieren continuar con el espolio
hasta quedarse con el monopolio
que cuentan las noticias en directo.

Whashington y su lado más abyecto
como sigo narrando en este folio
asaltan el Congreso o Capitolio
y siguen apoyando su proyecto.

No se rinde tan fácil Donald Jota
Trump, que no reconoce la victoria
de Biden, ni confirma su derrota.

La democracia mancha su memoria,
ya no cree la gente lo que vota,
que la política pasó a la historia.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-06
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101066514437

593. CHAMPIONS

 

 593. CHAMPIONS

A todos aquellos que parecen diferentes.


Después de disfrutar de ‘Campeones’

esa película de baloncesto;

otro soneto más habré compuesto

que jugar a escribir me da ilusiones.


Lo importante es participar, cupones

para todos, se venden en el puesto

o kiosko de la ONCE. Así que apuesto

al repartir la suerte en mis renglones.


La maldita y aleve borrachera,

o al ser capaz de ser tan diferente,

por llevar más dinero en la cartera.


No quisiera volverme impertinente

y recuerda al cruzar la carretera

de mirar a los lados y de frente.


José Luis Guillén Lanzas, 6 Enero 2021

www.joseluisguillenlanzas.com

www.safecreative.org/work/2101056509566

HISTORIA DEL CONOCIMIENTO

HISTORIA DEL CONOCIMIENTO.


1. 2. 3. BREVE HISTORIA DE MESOPOTAMIA. BREVE
HISTORIA DE LA GRECIA CLÁSICA. BREVE HISTORIA DEL
IMPERIO ROMANO.
4. HISTORIA DEL ARTE: ESCULTURA, PINTURA Y MÚSICA.

5. 6. LOS DOCE TRABAJO DE HÉRCULES. HISTORIA DE LA
FILOSOFÍA.

7. 8. HISTORIA DE LA LITERATURA: GRECIA CONTRA
ROMA. APUNTES DEL BACHILLERATO.


BREVE HISTORIA DE MESOPOTAMIA

Sargón el de Acad logra unir Mesopotamia.
Del universo Naram Sim las cuatro regiones.
Código de Hammurabi. Con Mursil Babilonia.
Nabucodonosor, Jerusalén y Egipto.
Con Tiglatpileser se unirán los dos mares.
Salmanasar, Siria sin Damasco y Palestina.
Senaquerib Babilon. Egipto Absarhadón.
El gran Assurbanipal, Biblioteca de Asiria.
Tutmés conquista Siria, la Palestina y Nubia.
Nefertiti, Amenofis, culto del Sol en Tebas.
Tras Kadesh la paz firma, Ramsés el constructor.
De Ciro es Babilonia y Egipto de Cambises.
Para Darío el Indo, en Marathón fracasa.
Jerjes tampoco logra vencer en Salamina.
© José Luis Guillén Lanzas, 23 Octubre 2016.
www.safecreative.org/work/1610239538572
BREVE HISTORIA DE LA GRECIA CLÁSICA
Licurgo, la diarquía, gerusia, apella y éforos.
Dragón, boulé y eklessia, arcortado, areópago.
La esclavitud Solón abolirá por deudas.
Pisístrato establece la griega tiranía.
Con Clístenes son todos ante la ley ya iguales.
Milcíades que vence de Maratón la guerra.
Leónidas que lucha y muere en las Termópilas.
Platea. Con Temístocles líder de Salamina.
La acrópolis Pericles. Demo y talasocracia.
Alcibíades lleva al desastre en Sicilia.
Lisandro indulta Atenas. Batalla de Egospótamos.
Epaminondas con su Falange triunfó en Leuctra.
Filipo en Queronea unificará la Hélade.
Tras Granico Alejandro Magno dueño del mundo.
© José Luis Guillén Lanzas, 22 Octubre 2016.
www.safecreative.org/work/1610229535185
BREVE HISTORIA DEL IMPERIO ROMANO
En Trasimeno y Cannas venció Aníbal. Asdrúbal
morirá en el Metauro. Escipión ganó en Zama.
Lucha en África Mario; Sila en Oriente.Y ambos
marcharon sobre Roma. Sertorio fue a Hispania.
Lo derrotó Pompeyo, igual que a Espartaco.
Luego conquistará Asia Menor, Siria y Palestina.
César con Mario y Cinna se enfrentarán a Sila. 

Junto a Craso y Pompeyo, primer triunvirato.
Tras someter la Galia, cruzará el Rubicón,
logrando victorias en Farsalia, Tapso y Munda.
Lo asesinará Bruto, y en Filipos Octavio
lo venga. Triunvirato segundo junto a Lépido
y Marco Antonio en Actium perderá a Cleopatra
bañada siempre en leche y por un áspid muerta.
© José Luis Guillén Lanzas, 22 Octubre 2016.
www.safecreative.org/work/1610229534133
HISTORIA DEL ARTE: ESCULTURA, PINTURA Y MÚSICA.
La Dama de Auxerre con el kouros de Anavyssos.
El Efebo de Critias y el Auriga de Delfos.
Polignoto y Apeles. De Mirón el Discóbolo.
El Zeus de Olimpia junto al Parthenón Relieves
y Athenea Pentélica son las obras de Fidias.
Policleto, Doríforo y el Diadúmeno esculpe.
Praxíteles, Hermes Dionisos y Afrodita.
Lisipo, Apoxiomeno y Sileno Dionisos.
La Ménade de Escopas, Apolo Leocares.
Está el Niño de la Oca con la Anciana Borracha.
Victoria Samotracia también el Galo Herido.
Altar de Zeus en Pérgamo y el gran Laocoonte.
De Artemisión Jinete y el Toro de Farnesio.
El Coloso de Rodas y la Venus de Milo.
De Sandro Boticelli, Venus y Primavera.
Miguel Ángel, los Frescos de Capilla Sixtina.
Rafael, Vaticano los Frescos y Madonnas.
Leonardo, Gioconda y Virgen de las Rocas.
Tiziano, Carlos Quinto y Venus del Perrito.
Van Eyck, Los Arnolfini y el Místico Cordero.
Jardín de las Delicias, y el Carro de Heno, Bosco.
Adán y Eva, La Liebre, Durero, Autorretrato.
Del Conde Orgaz Entierro y El Expolio del Greco.
Caravaggio, San Pedro, Vocación San Mateo.
Rubens, Descendimiento, Adoración y Gracias.
Velázquez, Hilanderas, La Venus, Las Meninas.
Rembrandt, Ronda Nocturna, Lección de Anatomía.
Carga de Mamelucos, Dos Mayo, Majas, Goya.
Brangemburgo, Pasiones Juan y Mateo, Bach.
Händel, Mesías, Music Water, Fire Artificials.
Haynd, el Emperador, Creación, Estaciones.
Mi Bemol, Sol Menor, Do Mayor, el Allegro,
Réquiem, Fígaro, Flauta, Don Giovanni, Mozart.
Beethoven, Las Nueve, la Misa en Re, Fidelio,
Sonata Apasionada, La tempestad, Adioses,
Claro de Luna, Waldstein, Patética, A Elisa.
Tanhäuser y Lohengrin, Parsifal y Walkirias,
Holandés, Nuremberg, Tristán e Isolda, Wagner.
Don Carlo, Nabucco, Aida, Otelo, Faltaff, Réquiem,
Rigoletto, Traviatta, Trovatore de Verdi.
Tchaikovski, Cascanueces, El Lago de los Cisnes,
con la Bella Durmiente y Romeo y Julieta.

© José Luis Guillén Lanzas, 24 Octubre 2016.
www.safecreative.org/work/1610249546741
LOS DOCE TRABAJOS DE HÉRCULES
Hijo de Zeus Heracles y de Alcmena,
realizó duodécimos trabajos.
Se enfrentará al León allá en Nemea.
Contra la Hidra de Lerna combatiendo.
Al Jabalí captura de Erimanto.
Alcanzará a la Cierva en Cerinea.
De Estifalo los Pájaros abate.
Conseguirá domar al Toro en Minos.
Asesina a Diomedes Rey de Tracia.
Venció hiperbóreo a las Amazonas.
De Augias limpió también el sucio Establo.
Le arrebató los Bueyes a Gerión.
Las Manzanas cogió de las Hespérides.
Llegó a encadenar al Can Cerbero.
© José Luis Guilĺén Lanzas, 24 Octubre 2016
www.safecreative.org/work/16102395422968
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Los Milesios son agua, apeiron, aire.
Música y Matemática, Pitágoras.
Parménides el ser es inmutable.
Heráclito, razón y movimiento.
Empédocles, los cuatro elementos.
Anaxágoras, “todo está en todo”.
Teoría del átomo, Demócrito.
Protágoras, “el hombre es la medida”.
Negó toda existencia el mismo Gorgias.
“Sólo sé que no sé nada”, por Sócrates.
El mito con Platón de la caverna.
Aristóteles, la potencia, el acto.
La pasión por la libertad de Diógenes.
El pensamiento grave en Marco Aurelio.
© José Luis Guillén Lanzas, 23 Octubre 2016.
www.safecreative.org/work/1610239541718
Grecia contra Roma. Apuntes del Bachillerato.
http://monosilabo.com/foros/poesia-existencial-reflexiva-y-filosofica-
poemas-metafisicos/15675-grecia-contra-roma-apuntes-del-
bachillerato.html
GRECIA
Odisea e Ilíada de Homero.
Hesíodo, la caja de Pandora.
Arquíloco, que siempre se enamora.
Safo al desnudo, tan bella, la quiero.
Píndaro, la Olimpiada más canora.
Esquilo, la justicia es lo primero.
Sófocles, de sus celos prisionero.
En femenino, Eurípides, que implora.
Parodia de Aristófanes, humor.
La Marathón de Heródoto y la gloria.
Guerra civil, Tucídides, terror.

Jenofonte, cantó su propia historia.
Demóstenes, el más grande orador.
Luciano, que imagina de memoria.
ROMA
Carthago con Catón, la destrucción.
Lucrecio, que buscaba su placer.
Catulo, versador de la mujer.
El lenguaje y Varrón, la perfección.
El Foro y Cicerón, la seducción.
Lamento de Virgilio al parecer.
Horacio, todo puede suceder.
Tíbulo, que no oculta su pasión.
Propercio, el polvo más enamorado.
De lo divino, Ovidio, y de lo humano.
Séneca, hacia el suicidio conjurado.
La falsedad cantada por Lucano.
Petronio, de elegante a refinado.
Juvenal: "Mens sana in corpore sano".
pepeleches, 11 Octubre 2010.
© José Luis Guillén Lanzas.
Incluido en:
www.safecreative.org/work/1109150068928
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
© José Luis Guillén Lanzas, 24 Octubre 2016.
www.safecreative.org/work/1610249546956

www.joseluisguillenlanzas.com

592. CON PICO Y PALA

592. CON PICO Y PALA

Hoy recién levantado de la cama
con el agua templada me he duchado
y tras haber al fin desayunado
me cambié ya mi bata y mi pijama.

Con su chándal vestido, el que declama
con talento y con paso de soldado;
camina elucubrando enamorado
cómo alcanzar el éxito y la fama.

No volveré a ponerme mi sombrero,
ni fabricar cultura de la mala
o componer sonetos en enero.

Trabajaré por fin con pico y pala,
como buen campesino y buen obrero,
y dejaré los versos para Gala.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-04
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101046497118

591. LA SORPRESA

591. LA SORPRESA

Mi actividad mental se multiplica
por eso hablaremos del gobierno
y la oposición en mi cuaderno
que la crisis del covid se complica.

Cada cual a su modo nos lo explica
con su pose y discurso más moderno
mientras que se sucede el ciclo eterno
y todo lo que surge, sacrifica.

Para crear hay que destruir, confiesa
Fiedrich Nietzsche. Me viene a la memoria
esa elucubración que a mí regresa.

Este soneto, culmen de la historia,
contiene el pensamiento y la sorpresa
de la lengua española y su oratoria.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-04
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101046496630

590. A LA HERMANDAD DE GILENA

590. A LA HERMANDAD DE GILENA

Nuestro Padre Jesús el Nazareno
ya ruega por nosotros pecadores;
que la Santísima de los Dolores
Virgen María lo llevó en su seno.

Con su Entrada Triunfal y tan bendita,
Cristo del Magno Vía Crucis, quiere
y perdona a su pueblo cuando muere,
y tras el Santo Entierro resucita.

Apóstol de Jesús y fiel cronista,
tras la crucifixión y su sepelio,
por escrito ha dejado su Evangelio:
hablamos de San Juan Evangelista.

Cuando el tambor y la corneta suena
La Hermandad procesiona de Gilena.

José Luis Guillén Lanzas, 2021-01-04
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101046495732

589. MI MUSA

589. MI MUSA

Es un auténtico descubrimiento
y además de preciosa es educada.
Tiene más genio y más carácter. Cada
vez que la miro sé lo que ya siento.

Soy de su labio un animal sediento
y quiero bocanada a bocanada
beberme su sonrisa dibujada
de ese rojo carmín en movimiento.

Voy a su pueblo solo para verla,
el licor de manzana es una excusa,
y algunas veces logro sorprenderla.

Con esa minifalda y esa blusa
de la mano quisiera yo cogerla
y salir de paseo con mi musa.

José Luis Guillén Lanzas, 2020-01-03
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2101036493380

583. NANO Y SU MANO ROTA Y DÉCIMA A MI MINI

586. LA CAMARERA Y EL CALAVERA

586. LA CAMARERA Y EL CALAVERA

De ojos verdes la rubia va teñida
con una impresionante delantera;
el metro y medio apenas lo supera
y se niega a servirnos la bebida.

No quiere que la miren la engreída,
del miedo que le tiene al calavera;
ni sabe trabajar de camarera
y a chupitos tampoco nos convida.

Es preciosa y me gusta demasiado
y al contemplar mi gran envergadura
supongo que estreñida se ha quedado.

La luna llena y toda mi blancura
seguro que atontada la han dejado
que todavía soy un cara dura.

José Luis Guillén Lanzas, 2020-12-28
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2012286443226

585. DEMASIADA POESÍA

585. DEMASIADA POESÍA

Risueña, con su libro y su poema.
Preciosa, me da besos en la cara.
Esa morena poderosa es clara
y me conquista siempre por sistema.

Ante la duda ataca, fue mi lema
de antaño, si la guerra se declara;
el poder de la mente se prepara
cuando la sangre se renueva y quema.

Si de bravo me cuelgan todavía
y de varón presumo de espolones
dejaré para Bécquer la poesía.

Me sobran demasiado las razones
que soy un bardo con categoría
y lucen en mis hombros los galones.

José Luis Guillén Lanzas, 2020-12-27
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2012276438386

329. DEFINICIÓN DE PEPELECHES (CÓMIC)


 

584. LA MORENA Y MI BUEN GUSTO

584. LA MORENA Y MI BUEN GUSTO

La morena me gusta demasiado,
que poseo el buen gusto del poeta.
Y, no solo la quiero como esteta,
que preciosa me tiene enamorado.

Pienso en ella, en su pelo ensortijado,
en su mirada tímida y coqueta,
con esos ojos negros, pizpireta,
y ese labio tan rojo y colorado.

Con las musas etruscas y sabinas,
las mismas del Parnaso de Quevedo,
es cierto lo que sabes y adivinas.

Consigo cuando quiero cuanto puedo,
jovencita de curvas femeninas,
todavía te sigo dando miedo.

José Luis Guillén Lanzas, 2020-12-14
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2012146207685

587. PURA DINAMITA

587. PURA DINAMITA

De ser presume pura dinamita
esa morena de ojos negros. Cada
vez que la veo, guapa y delicada,
con su mirada a mí me resucita.

Inteligente, joven y bonita.
La he visto en su trabajo de pasada
y además de preciosa es educada.
Mi viejo corazón aún palpita.

De quemar combustible de regreso,
sentada con su gorro en el abrigo,
y a destacar quizás ningún suceso.

El bardo de las musas es testigo
de que aún no me ha puesto mote. Y eso
que me llaman el leches yo le digo.

José Luis Guillén Lanzas, 2020-12-30
www.joseluisguillenlanzas.com
www.safecreative.org/work/2012306464224